lunes, 23 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
Planes, Programas y Estrategias para la promoción del pueblo gitano en relación con la vivienda.
- Promover el acceso a un alojamiento de calidad normalizada para la población gitana.
- Plantear medidas para la erradicación del chabolismo.
- Liderar una política de vivienda de integración para la comunidad gitana.
- Mantener un sistema de información sobre vivienda y comunidad gitana.
- Erradicación del chabolismo y la infravivienda.
- Mejora de la calidad de alojamiento de la población gitana.
Planes, Programas y Estrategias para la promoción del pueblo gitano en relación con la vivienda
- Promover el acceso a un alojamiento de calidad normalizada para la población gitana.
- Plantear medidas para la erradicación del chabolismo.
- Liderar una política de vivienda de integración para la comunidad gitana.
- Mantener un sistema de información sobre vivienda y comunidad gitana.
- Erradicación del chabolismo y la infravivienda.
- Mejora de la calidad de alojamiento de la población gitana.
lunes, 16 de abril de 2012
Población Gitana y la Vivienda
Población gitana y la vivienda:
¿Es la vivienda un derecho fundamental al que todos los ciudadanos tenemos derecho? ¿Está reconocido entonces para la población gitana? Y si es así, ¿porque todavía hay una gran cantidad de gitanos que viven en infraviviendas y chabolas? ¿Existen Planes Estatales, Autonómicos y Locales para hacer frente a la situación de precariedad de la vivienda que sufre la población gitana? Ya que considero que la falta de una vivienda digna provoca una situación de exclusión social, trataré de contestar estas y otras preguntas, porque además como futuros trabajadores sociales tenemos que ser conscientes de este problema tan grave, como es la falta de una vivienda, para tratar de solventarlo.
El derecho a una vivienda digna para todas las personas aparece reconocido a nivel internacional en la Declaración universal de los Derechos humanos (artículo 25.1), a nivel europeo en la Carta Social Europea (artículo 31) y a nivel nacional en la Constitución Española de 1978 (art. 47). Dicho derecho se establece con carácter universal en España y por tanto para la población gitana, siendo los poderes públicos los encargados de asegurarlo, a través de las administraciones públicas.
La población gitana española ha sido objeto en otros tiempos de una legislación represiva hasta la promulgación de la Constitución en 1978. Desde la implantación de la democracia los sucesivos Gobiernos de la Nación han mostrado su preocupación y han promovido políticas y actuaciones con la población gitana de nuestro país. Estas actuaciones se han desarrollado en los tres ámbitos: estatal, autonómico y local a través de planes y programas específicos. Cabe destacar que en todos ellos se plantean objetivos para facilitar el acceso y la mejora de la vivienda de la población gitana.
Algunos enlaces interesantes:
http://www.youtube.com/watch?v=jg3uzWxckTo
http://www.youtube.com/watch?v=ra44dYhzZVA
jueves, 12 de abril de 2012
Trata de blancas, un largo camino por recorrer..
domingo, 8 de abril de 2012
Documental Sobre el Debate de De la prostitución
http://www.telecinco.es/_5ea80b21